Una boda típicamente francesa

Una boda en España al estilo francés sería imposible, ¿por qué?, ¿porque dura dos días?, no; ¿porque se bebe y come demasiado?, bueno hombre, no somos nosotros bestias, tampoco. Entonces, ¿por qué? Pues sería impensable porque en Francia hay dos tipos de invitados, los que acuden a lo que llaman «Vino de Honor», que se celebra en un hotel cercano a la iglesia donde la pareja se promete mutuo amor, y al que van los conocidos, y la Recepción (lo que para nosotros es el convite en sí), que es para los íntimos, con lo cual ya te puedes llevar el palo de que te creías «íntimo» y eres solamente «conocido», que tal y como somos los españoles esto sería ya suficiente para que hubiera casi tiros entre las familias, que no somos nosotros poco vengativos cuando consideramos que nos han hecho un feo…

Pero claro, el asunto, en el plano individual, puede ser peor, porque tú estabas convencido de que eras solamente un «conocido» (y contento estabas con ello porque el tío ese que un día te presentaron, para ti era un petardo), y resulta que no, que, cosas de la vida, le has caído genial y eres «íntimo» y, como «íntimo» que eres, pues nada, a ir a la Recepción y a pasar dos días comiendo y bebiendo a lo salvaje, quieras o no quieras. Toma, por simpático.

¿Y cómo es la Recepción? Pues esa es otra historia ya que depende un poco de la boda. Si tiene un cierto nivel te llevan a unas instalaciones (por lo general colegios mayores, que están en las afueras de las ciudades) donde hay tropecientas habitaciones y cada uno coge la que quiere; pero si el enlace es un poco más corriente, entonces, frente a donde se celebra el convite aparcas tu coche, sí, el coche, como lo oyes o lo lees (como quieras) y comes, bebes, bailas, echas una cabezadita dentro del vehículo y, si puedes salir… pues vuelves a comer, a bailar y a beber, y así casi 48 horas.

¿Y hay algo más que diferencia a las bodas francesas de las españolas?, pues naturalmente que sí, la forma de celebrarlas. En Francia la gente se levanta, se agarra por los hombros y se pone a cantar balanceándose de un lado a otro como si estuvieran en el Fondo Sur del Aleti o del Vilapasar F.C. También, cuando menos te lo esperas, cualquier excusa es válida para oir el típico «hip, hip, hip… urra; hip, hip, hip… urra», que, por lo visto no es exclusivo de Gran Bretaña, y se hacen concursos, entre los que no faltan imitar al gallo, símbolo nacional del país, y que para ellos es un momento cumbre de la fiesta.

Y como la pareja no iba a ser menos, al ya matrimonio se le hace pasar (eso ocurrió en la boda que fui) por una peculiar prueba, que más o menos es como sigue. Los novios se sientan (en sillas, claro) en medio del salón de baile, espalda con espalda, se descalzan y cada uno lleva en una mano un zapato negro y en la otra uno blanco. A continuación se les hacen las típicas preguntas picaronas. Por ejemplo: «¿Quién es más ardiente haciendo el amor?». Entonces ambos levantan a la vez el zapato que quieren. Si la mujer, por ejemplo, iza el negro (que representa al hombre), significa que es su marido el más pasional, si es el blanco, que es ella, y si levanta el negro y el blanco al mismo tiempo, que los dos por igual. Y lo mismo hace el hombre, pudiendo así comprobar los invitados el grado de compenetración que tienen los recién casados.

¿Y qué se come y se bebe? Por lo general son platos fríos, en plan bufé, con una presentación alucinante, y luego, dependiendo de la zona, pues además de vinos de todo tipo, en Normandía, por ejemplo, sidra, por ser una zona eminentemente manzanera. Y así, a simples rasgos y para no marearte más, son las bodas de los de ahí al lado, que, cuando finalizan, los invitados envuelven en papel de aluminio las viandas que quieren y se las llevan a casa para al día siguiente seguir comiendo.

Y como veo que no lo preguntas lo haré yo: ¿Lo pasa bien un español en una boda francesa?, pues qué quieres que te diga, si te toca de las de dormir en el coche, eres camionero y te llevas el trailer, supongo que sí, porque si no… a mí me tocó un enlace de los de habitación; y de los dos días, la verdad, disfruté uno porque dos… como que es mucho, se hace muy pesado. Pero sí, sí, lo pasé bien, muy bien, y lo que es la vida; a no sé que hora de la madrugada me sentí identificado con Martin Luther King, cuando dijo aquello de: «Yo tengo un sueño…». Pues yo igual, también tuve un sueño, pero no encontraba mi cama. Qué cosas pasan ¿verdad?.

PD. Te agradecería que hicieras un comentario porque estoy realizando una prueba. Gracias por tu colaboración

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en articulo, Boda, Casarse, General y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

79 respuestas a Una boda típicamente francesa

  1. Patricia Iglesias dijo:

    Yo creo que tu vas a sitios muy raros… El año pasado estuve en una boda en París y de dos días nada de nada. Además ¿qué regalo haces a una persona que te invita a comer, beber y dormir durante dos días? Ya puestos, qué regalos se hacen en las bodas francesas a las que vas?
    Yo creo que bebiste y comiste mucho la primera hora y todo lo demás lo ves distorsionado…

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Patricia:
      Supongo que en Francia también habrá bodas que solamente duran un día, pero por lo que me comentaron duran dos. Quizás es diferente una boda en París-capital, que en una zona, como Normandía, en concreto en un pueblo que se llama Montville. Hablé de esto con gente de allí y me dijeron que la boda que fui es la que se celebra normalmente, y con gente de aquí, antes de irme, también me comentaron cómo iban a ser los dos días y fue como me la explicaron. Con respecto a los regalos, pues la verdad no los ví. Nostros les regalamos un jarra de plata. Distorsionado no veo, pero lo que sí es cierto es que tengo que pasar por el oculista pues noto que en estos últimos años me debieron aumentar las dioptrías. Gracias por recordámelo y por el comentario

      • Pau dijo:

        Yo acabo de volver de otra en Normandía, también dos días, aunque afortunadamente pudimos saltarnos el segundo porque teníamos compromisos con la familia política de mi novio. De regalo, pasta. En Francia lo suelen dar en cheque.
        Otra particularidad que tienen es que las bodas son larguísimas, especialmente la cena, (la nuestra fue de 8 a 12, y es lo usual) …

      • Hola Pau: Antes de nada, bienvenido al blo y sí, suelen dar dinero, pero yo como soy mjuy aintiguo siempre hago un regalo, me importa un bledo, por lo menos el regalo les queda. Un abrazo

    • Patricia Iglesias dijo:

      Curioso, yo también me llamo Patricia Iglesias y he encontrado el blog porque dentro de 4 días tengo una boda en Francia, y voy yo sola!La verdad es que después de leer esto…No sé si lo voy a pasar muy bien o muy mal. En fin, ya os contaré.

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Patricia: Bienvenida al blog y te doy un consejo, pregunta si va a durar dos días, si vas a dormir en algún sitio y lleva ropa cómoda, sobre todo zapatos. Un beso, que lo pases bien y espero verte más por este mi-tu-nuestro-blog

      • Patricia Iglesias dijo:

        La verdad es que más que el dolor de pies, me preocupa lo del regalo, no sé si lo del sobrecito es demasiado español y allí me van a mirar raro. Sí que me verás por aquí porque sea o no sea la boda a la que yo voy como la que tú has descrito, me has hecho reir con tus comentarios.

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Patricia; A mi no me improta si piden o dejan de pedir regalos de novios,y nunca, pero NUNCA dinero. Regalo lo que quiero y siempre algo de plata, ( que tampoco es muy caro) que no es necesario y siempre les queda para toda la vida y cuando lo vean, pase el tiempo que pase, dirán «mira, esto es de Patricia» y no una lavadora, por ejemplo. Un beso

  2. aal dijo:

    ¿se celebran despedidas de solter@? ¿Hay algo típico?

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Aal:
      Pues no te puedo ayudar porque estando casado…. como que es difícl retrotaerte en el tiempo y estar soltero, pero supongo que sí y, a lo mejor algún bloglector nos explica si hay algo típico para las despedidas. Gracias por tu comentario

  3. Martin dijo:

    Es lo que pasa por generalizar, no es lo mismo una boda en cataluña que en Coruña, a las bodas francesas he ido a las de solo a beber el champancito (y yo que creia que era una amiga) y a las de comer y beber de un solo dìa, pero si mucha fiesta y muchos juegos y los amigos de los novios dando discursos y poniendo fotos de cuando eran pequeños (un poco gusta y es gracioso pero a las dos horas estàs hasta el gorro, en general son muy divertidas, y al final siempre està el queso….

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Martín:
      Sí, estoy contigo, son divertidas, pero tanto tiempo cansa un poco y lo que más deseas es que se acabe e irte a dar una vuelta, sobre todo cuando no eres de allí y puedes conocer sitios. Gracias por tu comentario

  4. Perfectamente enterado, de como és una boda franchuti;
    por supuesto, qué también , hay bodas distintas; aquí por ejemplo, están, las de los gitanos. un abrazo MANUEL

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Julio:
      Las bodas gitanas son las que más conocemos, pero seguro que aquí en Galicia y en España tiene que haber muchas bodas con tradiciones muy distintas a las nuestras al coexistir una rica mezcla de culturas. Gracias por tu comentario

  5. Por cierto hablando, de bodas; en mi viejo país, Guinea Ecuatorial, la tribu llamada PAMUES, que vivian en lo profundo del bosque. Vivían en pareja, desde la más tierna juventud; tenían hijos, etc. y ya cuando éran abuelos, decidían casarse por la Iglesia. Yo asistí a un par de ellas, y realmente era emocionante, ver a la NOVIA, vestida de blanco y al novio todo encorbatado. Y lo que és más importante, los dos, con una gran ilusión.

    Un abrazo Manuel

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Julio.
      Gracias por tu comentario y si alguien, como el blog se lee en muchos países, conoce otras formas de casarse, si escribe algo lo publicamos y así nos enteramos todos y aprendemos. La verdad que está bien esto de la Blogosfera porque es participativo. Un abrazo Julio

  6. fernando dijo:

    Curiosidades de la vida, Manuel… Yo me he criado con el sistema francés de enseñanza, y he sido profesor de francés en institutos un par de años, pero nunca me había planteado cómo sería una boda en Francia… Sí, en algunas de las películas que he visto hablaban de las bodas, pero nunca daban tantos detalles como tú… Yo creo que no aguantaría tanto tiempo en un festejo similar, porque a veces se me hacen largas las bodas extremeñas (mi mujer es de un pueblo extremeño), con sus 6 o 7 horas de banquete…

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Fernando:
      La verdad que las bodas son muy pesadas y las comidas también, duran cinco o seis horas hablando en una mesa. Te voy a contar un cosa que me pasó en Rouen. Nos invitó un matrimonio a comer, las sillas eran de madera, con un cojín muy fino, y llegó un momento en que ya no podía más del tedio de conversación. Entre mi mujer y yo tenemos una palabra clave que significa que hay que largarse (un día escribiré sobre esto). Pues nos fuimos y al llegar a casa tenía (con perdón) la marca del final de la silla en el culo. Un horror.

  7. Puri dijo:

    Aquí en Galicia por la zona de Porriño lo que se lleva también mucho es la reboda o sea que al día siguiente vuelves al restaurante con tus más allegados a papear todo lo que sobró del día anterior. Yo después de la mía, ya soy antiboda total, son un despilfarro, los novios no lo pasan bien y encima la mayoría de las veces tienes que ponerle una sonrisa a los «compromisos» de los demás.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Puri
      La reboda realmente es casi igual que en Francia. Lo de poner una sonrisa…. pues depende de a quien invite y cada persona ¿no?. Gracias siempre por tu comentario

  8. A.fernandez dijo:

    Guisi, no sería tu boda?

  9. Javier Armesto dijo:

    Yo lo siento, pero lo más exótico que he vivido ha sido en una boda en Murcia… Uno de los platos estrella era «caldo con pelota» (que consistía en una albóndiga flotando en una taza), de postre nos pusieron «fruta preparada» (varios tipos de fruta pelada y cortada) y durante toda la comida estuvo amenizando una orquesta a todo volumen. Los amigos del novio veníamos del País Vasco y el choque cultural fue notable.

    Saludos y enhorabuena por el blog, Guisande, es muy divertido.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Javier:
      Pues sí que es raro amigo Javier y colega de blog de La Voz, lo del caldo con pelota y me da la impresión por tus palabras que no estaba muy bueno, donde esté un besugo de Orio…. Lo del choque cultural lo entiendo perfectamente porque viví en muchos sitios, algunos en tu tierra, en San Sebastián, y adaptarse cuando cambias de ciudad no es fácil. Eso te hace espabilar y tener muchas experiencias, quizás por eso muchas veces me fijo en cosas que luego escribo. Pues a mí también me gusta tu blog porque cuando estudiaba en Santiago compraba una revista que trataba temas de arquitectura, que creo que se llamaba Lápiz y papel. Ahora obervo que el arquitecto va más de artista, piensa más en el edificio por el exterior que en el interior porque su obra es lo que se ve, por fuera. Un fuerte abrazo y muchas gracias de verdad por tu comentario, que sabes que te aprecio mucho.

  10. Vane dijo:

    Yo ya se de un par de bodas gallegas en las que se hizo el juego de los novios.
    La verdad es que si los conoces bien es divertidísimo, porque ya sabes las respuestas y te ries muchísimo y haces bastantes comentarios graciosos.
    En la boda de unos de mis mejores amigos les preguntaron, algo así, de quien era el que siempre tenía ganas, y yo grité el nombre de él, y como estaba en medio de la familia de ella se me quedaron mirando extrañadísimos y les tuve que contar que era unas de las mejores amigas y que no había secretos en el grupo. Lo peor, que quedó grabado en el vídeo.
    En definitiva, es un juego muy divertido que yo recomiendo.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Vane:
      Muy bueno. Ni lo dudo que lo peor es que quedó grabado y el mosqueo que tendría la familia porque… Gracias por tu comentario.

  11. MCA dijo:

    Si…yo estuve en una boda francesa…duran eso, unos dos dias…al menos la mia, a la que fui yo…la de un familiar…el unico consejo que doy a todo el mundo es: llevar zapato plano y ganas de bailar…porque? porque en la boda, como que entre plato y plato todo el mundo se para, se levanta y se pone a bailar 1 hora, 1 hora!!!… me daba la sensacion de que tenia que ganarme el comerme ese 2ªplato, jua, jua! con mis dotes de baile…y si lo llego a saber…no me llevo mis taconazos…ja ja ja!, yo al llegar a francia ,viendo a todo el mundo con vestido de noche y bambas deportivas…y me reia, por dios! vestido de noche de fiesta con bamabas???… todo el mundo igual, yo me reia disimuladamente, claro, ja ja ja, lo que yo no sabia era que eran ellos los que por lo bajini se reian de mi…ja ja ja!…llegué y triunfé eso si, con mi vestido largo de noche negro de fiesta escotadisssimoooo , espalda al aire, pelo rubio recojido en un moño frances, super femenina y sexy, marcando curvas…mi chaquetita dorada brillante, y mi manton de manila, y como no! mis taconazos de metro y medio!!!…eso si, el manton!…Que ya me pidieron unos cuantos, algunas, estando ya alli, mantones de manila, viva españa, triunfo!…si…ya…si, si, durante todo el dia de la boda cuando yo veia a las demas con sus vestidos largos y acompañadas de sus zapatos planos, o bambas, si si bambas!…pensaba esta gente, que horterilla no?….ja! y yo no tarde mucho en darme cuenta, no, a la hora y media ya me entere bien de lo que es una boda francesa, ya, podian haverme avisado no?…por lo general duran dos dias, si , 2 dias, el primero es la boda en si, ese dia es como en españa, igual, solo que eso, que entre plato y plato bailas una hora y con todo dios he?, como para ganarte el plato o hacerte las ganas de comer, no se, una costumbre rara…que bailas sin parar, he?…que te has de ganar cada plato con una hora de baile, y el dia entero lo has pasado antes ya, eso si, muy mona y con tus taconazos de metro y medio bajo una super calor del demonio, y de aqui para alla, de pie antes de todo eso, con los novios y invitados y familiares a hacer el tema de las fotos, miles de fotosssss!!!…en todos sitios!!!! y acompañando a los novios que no se cansaban nunca de fotos… muy bonitos los sitios, si todos…romanticos y preciosos…pero ni un banco ni nada donde uno sentarse!!!! y la sombra? no existe en francia? bajo todo el solano todo el dia!!!…y de aqui para alla, fotos y mas fotos con esos taconazos y esa calorrrr…en fin, que acabe…puaf! ni el famoso «Saltratos» tu, me arreglo aquel desastre…y aun tenia la boda por delante…por dios! que dia mas largooooooo……y cuando acaba este dia? …. » dia inolvidable»…………. y te acuestas a las tantas…al dia siguiente te levantas bien temprano, como algo asi a las dos horas de dormir y meterte en la cama, para comer al dia siguiente en el mismo sitio, restaurante de la boda, sabes?…eso si precioso, bonito, buena comida…el 2ºdia vas a comer, las sobras…solo familiares allegados…aunque yo no me acostumbro a lo de los «quesos raros y a la fruta» ni entre medio de una boda, entre plato y plato…como que no lo veo yo, en fin…buena comida, buena musica…guapo, pero ese segundo día comes lo que sobra de esa boda del dia anterior, eso si, solo la familia mas allegada tiene ese privilejio…privilejio dicen???…y tu vas con un sueñazo, sin ganas de nada, vamos ni de andar, ya te digo yo! y tus pies hinchados que ni el increible hulg verde!…si que te lo pasas bien en general, son muy majos, hablan contigo, te hacen sentir una mas…todo el mundo te saca a bailar, al principio te hace gracia pero al cabo de las 5 horas de estar de pie para aki y para allá, que si fotos de los novios alli y allá. que 6 horas bailando ya..que si este primo lejano te saca a bailar, que si el otro tambien y a ti se te van hinchando los pies por momentos y cuando no puedes mas, los tienes super hinchados, agrietados y con ampollas guigantes, mientras ves a las demas invitadas de antes , las » horterillas» con su sonrisita de » que bien me lo paso y que guay estoy con mis zapatos planos» y vas camino de tu silla a sentarte…sabes que? que pasa?…que todo el mundo de la sala y los camareros incluidos, en tu honor, te piden una sevillana, una larga cancion…jua jua, una sevillana!!! para que la bailes enterita tu solita, alli en medio de la pista con tus pies hinchados , tus ampollas y rozaduras y eso si, todos los pasos, no te dejes ninguno!…que encima te gravan con la videocamara, como para hacerlo mal!!!…ea! viva españa!…y tu estas ya de boda despues de 12horas…puaf! con la lagrimilla en los ojos…que por fin, ya son las tantas y la gente se va y parece que se acaba ya…pues no!!!! te invitan al piso de no se quien o al de los novios o un familiar a altas horas de la madrugada a beber un mejungue que ya te acaba por joder el estomago del todo, despues del queso de hiervas y el de especias y tal…y lo bebes como si fuese el agua de la eterna juventud entre risas y tonterias que no se diga de los españoles y sus fiestas y sus famosas farras!…un mejungue, todo de broma, vete tu a saber lo que havian puesto alli dentro mezclado, dentro de un «orinal de plastico» por hacerle la broma a los novios…ja ja ja como me riooooo, yo a esas super horas ya , con mis pies hinchados hirviendo ya, con ganas de dormir, sin saber lo que me esperaba al dia siguente y sin dormir apenas y acabando la noche con aquel mejungue raro vomitivo dentro del estomago y teniendome que reir pensando en mis churritos con chocolate al final de fiestas made in spain…eso si que es bueno….hay! lo que se echa de menos spain estando fuera…dos dias!!!…ahora que cuando me meti en la cama, por fin!!!! y coji el sueño despues de soportar mi gran y horroroso dolor de pies que no me dió tregua…van y me despiertan!!! siiii!!! a las dos horas de acostarme…2 horas despues de meterme en esa camita calentita y comoda y ….en fin!…!!! vamos que no se me quedaron ni las arruguillas de las sabanas pegadas en la cara, por dios! ni «cate» ese duro colchón que al tumbarme me supo a gloria…snif!…todo para que?…pues para eso…venga nena no llegues tarde que es un honor, que tienes que levantarte y arreglarte y disimula esas ojeras nena y ponte guapa, ten ganas de maquillarte, peinarte, vestirte sexy y bien guapa… para volver a comer al mismo sitio de la boda, ese que dejastes atras hace 4 horas… comer las » sobras» he?… yo pense…dios mio! y estos son los que para ellos – la hora «happy» – se les acaba a las 7h de la tarde???…—— como puede ser que esta gente entre semana se acueste a las 5h de la tarde todos los dias despues de cenar su variedad de queso con especias y pan y los fines de semana se duerman a las 8h de la tarde con sus 25 años, en sus camas con sus peluches de peques, porque la hora «happy» se les acabó a las 7h de la tarde???…como pueden aguantar mas que yoooooo! que yo????…que no es por decir, me he ido de farra y he empalmado al trabajo sin dormir, que me acuesto a las tantas de la madrugada, sin beber » zumo» , como beben ellos, sino que yo me bebo unos cuantos cubatas, chupitos y demas y todo lo que caiga…y esta gente pueda y aguante mas que tu nena????…todo por culpa de unos taconesssssssssssss………………….haaaaaaa!!!!…..y llegas de fuera, bien peripuesto, a arrasar, pensando que son panolillos, que tu eres el diablo, por salir de fiesta los findes, mientras ellos no, que tu hora «happy empieza a las 1h de la madrugada y encima es un un 2*1, he? mientras ellos estan a esas horas en el 5ª sueñooo…ja ja ja…los demas van comodos mirandote con cara de » esta pobre…» luego es cuando atas cabos de esto claro…que si , que los tacones en francia…cuanto mas lejos mejor!!!!!!!!!!!!!!!!! y eso si, las flores en las bodas francesas son un buen regalo para la novia….mca. Besos!

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola MCA:
      Yo viví algo parecido, pero sin tacones, por lo que me imagino que lo tuyo, además con eso de que eres española….dramático. Y yo también pensé lo mismo, cómo aguantantanto estos tíos que muchos son mayores que yo. Gracias por tu comentario.

  12. Karina dijo:

    Hola, Gracias por tu blog que me sirvio mucho lo que cuentas. Ire a Francia proximamente en este verano, soy de México y no se en realidad como es que hay que ir vestida.Me preocupa porque no quiero sentirme incomoda, fuera de lugar. Lo que comentas de las fiestas de dos dias, aca no se acostumbra a ser asi pero pues bueno tendré que llevarme un buen par de zapatos para disfrutar la fiesta. Saludos

    • Manuel Guisande dijo:

      La gente, depende de adonde vayas, en general va vestida igual que en Europa; y en muchos sitios peor de lo que uno pueda imaginar, aunque dicen que es el no va más de la moda. Piensa que, salvo las grandes ciudades, a las ocho de la tarde, casi todo cerrado. Un beso y si te puedo ayudar…. me lo dices

      • Pau dijo:

        En Francia la gente va vestida MIL veces menos emperifollada que en España (e imagino que Mexico): nada de vestidos largos (son de señora mayor), los taconazos son completamente prescindibles, con unos zapatos de tacón medio de los que puedes llevar al trabajo es más que suficiente (o incluso sin tacón), en las que he ido yo las únicas que iban peinadas de peluquería eran la novia y si acaso alguna testigo…

      • Hola Pau: Pues eso… ya me pìllas que no sé, pero supongo que habrá de todo. Un saludo

  13. leo dijo:

    lo importante es aceptar las diferencias culturales

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Leo: Bienvenido al blog. Totalmente de acuerdo, hay que aceptar las diferencias culturales, que a demás es muy divertido ver cómo somos todos diferentes, aunque en lo esencial no. Un abrazo

  14. didac dijo:

    Hola,
    Me estais asustando con todo lo que he leído. A ver si no voy a ser capaz de dar la talla y dejaré la farra española por suelos!!. Visto lo visto, intentare evitar determinados momntos de la boda para ir cogiendo aire. Por lo que sé de la od a la ue voy, es de dos dias y se realizan actividades a o largo del convite. Por lo que he leído por aquí, me parece que me lo pasré bastante bien, pero acanaré destrozado.
    Bueno, ya os contaré mi experiencia. Esta boda se celebra cerca de Limoges. No se si servirá para algo especificarlo , pero al igual que en España, cada comunidad es un mundo.

    Un saludo,
    Didac

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Didac: Bienvenido al blog y espero verte más por aquí. Te lo juro que una boda como la que yo viví, fue mucho, pero mucho mucho. Dos días es demasiado. No sé si Limoges viene de limón, pero te quedas exprimido. A ver si te toca la de dormir en hotel o en el coche, pero tómatelo con paciencia y vete cómodo, que es una locura. Ya nos contarás la experiencia. Un abrazo y lo dicho, bienvenido

  15. arantxa dijo:

    hola! yo tambien voy a una boda en francia este fin de semana y me temo que sera lo mismo, ya que es del rpimo hermano de mi novio y es en normandie, (ellos viven en paris) por o que nos quedamos a dormir y a comer la sobras al dia siguiente… contanto que yo les e visto una vez en mi vida y que no domino del todo el frances, espero pasarlo bien, gracias por vuestras opiniones, ayudan bastante porque ya se que no faltara en mi maleta (unos buenos zapatos planos!jeje)

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Aranta: Bienvenida al blog, gracias por tu cometario y espero verte de nuevo por este mi-tu-nuestro blog. Pues sí, lo mejor es que te lleves unos zapatos planos. Un beso, que lo pases bien ya nos contarás.

  16. clau dijo:

    hola manuel buenisimo tu blog!!! m gusto muchisimo leer todos estos comentarios y experiencias y no tenia l amenor idea de q los matrimonios franceses eran de esta manera , de cierta manera si se parasen a los de mi pais yo soy de BOLIVIA dejenme contarles q aqui hay distintos tipos de festejo.
    por lo general la gente del campo acustumbra festejar toda 1 semana !!!! asi es 1 semana lo detalles exactos no los se pero debe ser terrible!! comida y bebida ….
    el otro festejo dura 3 dias , el primer dia se realiza la ceremonia en la iglesia y posterior a esto todooooos los invitados van a la fiesta q es un salon o una casa de campo , al dia siguiente la fiesta continua en el mismo lugar pero esta vez la ropa no tiene q ser necesraiamente elegante como la del dia anterior de igual manera se sigue bailando y comiendo , el tercer dia es solo para los familiares donde se come lo q pudiese haber sobrado de los dias anteriores q es muy poco probable o se manda a preparar otros platos , este mismo dia se realiza el recuento de regalos q los novios hubiesen recibido , para esto se nombra a una persona X como madrina o padrino de regalo …la funcion de este es completar al para de regalos , por ejemplo si en el conteo los regalos dieron un numero impar , el padrino o madrina debe completar con un regalo para q sea par jajajja y si los regalos son pares se libra de esto!jajaja.
    en otras ocaciones la gente se casa solo 1 dia y lo disfruta al maximo invitan a todos sus amigos a la ceremonia y fiesta , despues q los novios llegan de la iglesia bailan el vals, se hace un brindis, dan palabras de agradecimiento, se reparte la cena, y comienza la fiesta donde todos bailan hasta cansarse y ojo!!!! la mayoria de las chikas van con tacones y tienen q aguantar el dolor jajajaja mmmmmm cantas veces tuve q aguantar es tortura!!! jajaaj casi a media noche la novia tira el bouquet y el novio el azar q lleva en el traje, los novios pueeden continuar en la fiesta o retirarse a la noche de bodas dejando a los invitados en la fiesta.
    mi novio es frances y yo boliviana y cada uno con diferentes costumbres no imagino como sera nuestra boda jajajja espero les haya gustado ;p

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Disidins: Bienvenida al blog y muchas gracias por tu comentario y por tus cariñosas palabras, ya que aporta mucha cosas de Bolivia, un país que no conozco. Curiosamente, una vez que fui a hacer una entrevista a un aeropuerto y coincidí con unos bolivianos, mientras esperaba al entrevistado me puse a hablar con ellos para saber como era el país y me hizo mucha gracia cuando de forma rotunda, para que comprendiera cómo era el país y las buenas cosas que tiene, quien me hablaba me dijo: «Además en Bolivia se duerme la siesta». No pude menos que reirme, además de comprender que si se duerme la siesta forma ya parte de un país al que iría a vivir/dormir. Cuando leí tu comentario hubo una cosas que me sorprendió y te voy a pedir un favor, si pude ser. Lo que escribo, con el humor y la ironía, se entiende perfectamente todo o hay osas que no se captan. Es algo que me gustaría saber porque veo que recibo, por las estadísticas internas del blog, muchas entradas de sudamerica y siempre tengo esa dudad, si todo se entiende perfectamente debido a que el castellano de aquí no es igual igual que el de ahí. Te agradecería que me lo comentaras y me dieras tu opinión. Pues espero que te cases y seas feliz con tuno vio, no sé si vivirá en Bolivia o en Francia, pero ten cuidado que los franceses (hay de todo, claro) pero son muy mujeriegos, se pasan mucho tiempo hablando d sexo. En cualquier conversación de una comida, así como hay un apartado para el queso, hay otro para el sexo. Un beso y nuevamente muchas gracias por tu comentario, por entrar en el blog y por aportar tantos datos interesantes de tu país. Un beso y si le envías el enlace de blog a otros compatritotas tuyo, a lo mejor se animan a escribir de BOLIVIA y todos aprendemos muchas cosas.

      • clau dijo:

        hola otra vez!!! que bueno que te haya gustado mi comentario es un pequeña parte de las miles de tradiciones que tiene mi hermoso pais.
        me dio muuuuucha risa al leer loq mis compatriotas te dijieron sobre la siesta, la verdad es q ni yo lo entendi jajajaja como tu mismo m dijiste (hay d todo) por otra parte pues yo si entendi bien tu maera de expresarte, es verdad nuestro castellano es diferente al suyo pero, si se entiende …… sabes mmmm m hiciste pensar con eso d q los franceses solo hablan mucho de sexo y q son mujeriegos …. no m asustes !!!!!!!!jajajaja.
        saludos y claroq les enviare en blog a otros amigos mios ahhhhhhhhhhhhhhh!!!! porcierto mi nombre es CLAUDIA

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Claudia: Tienes un nombre muy bonito, la verdad. Pues lo de la siesta (dormir por la tarde) me lo decían como ejemplo de tranquilidad y de que no hay estrés como en Europa. Lo de que los franceses son muy mujeriegos, no te asuste, que como en todos los sitios hay de todo; pero están un poco obsesionados con el sexo, pero te deseo la mayor de las felicidades con tu novio Pues nada, espero recibir comentaruios de tus compatriotas. Gracias por tu comntario y un beso. ¿Por cierto, donde estás en Bolivia?

      • rosanna quiroz dijo:

        OLA AMI, soy Rosanna de Paraguay, quiero comentar que las bodas aquí también son dobles una religiosa y otra civil por la Ley, si o si, aunque generalmente es solo un día de fiesta esta dura toda la noche y se come y se bebe granides cantidades de cerveza, whiskie scotch y caña un aguardiente paraguayo, se come la tradicional sopa paraguaya que seca es una torta de maíz riquisima tanto que se dice : «cuando vamos a comer sopa?» cuando se inquiere a una pareja si se va a casar o no, las bodas terminan al amanecer previo a un despliegue y mezcla de bailes tradicionales, rock, salsas caribeñas y sambas brasileras, con disfraces y cotillones que se reparten a los invitados para ambientarlas, generalmente se realizan en un local o una quinta. Bueno también te quiero comentar que el castellano de ustedes se pronuncia diferente pero es idéntica la semántica y las ideas que de ella se desprenden es decir hablamos en el mismo idioma aunque en Paraguay somos bilingues, hablamos y reímos en dos idiomas el Guarani y el Castellano, chau espero aportar algo al blog mi, tu, nuestro

      • Hola Rosanna Quiroz. Un placer leer lo que ha escrito;así sabemos todos un poco más de las difrentes culturas, lo cual siempre es muy enriquecedeor. De verdad que ha sido un gran aprendizaje leer tu comentario y espero verte más por el blog para que comentes lo que quieras. Un beso fuerte desde España

  17. clau dijo:

    hola otra vez !!!!!!!! jejeej gracias por el elogio. ahora si entendi lo de la «siesta» pues si, aqui y creo q en todos lados la gente acostumbra dormir como media hora antes de ir al trabajo pero no todos!!! hay personas a las que el tiempo no les alcanza para tomarse la siesta ……. es verdad q aqui el estres es mucho menos que en europa ,realmente mi pais es hermoso para vivir con tranquilidad, yo vivo en Cochabamba una de las ciudades mas hermosas de bolivia , el clima es templado, mucha vegetacion , no por nada se la llama «la ciudad jardin de bolivia» saludosss!!!!!

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Claudia: Bienvenida de nuevo por el blog, un placer que pases otra vez. Cuando tenga tiempo entraré para ver tu ciudad en Internet. Es que es curioso porque en Europa se habla de mucho de otros países hispanoamericanos y casi siempre de sus problemas, pero de Bolivia no se habla nada, por lo que deduzco que es un país tranquilo. Es como Pana má o Costa Rica, nunca se habla de ellos en Europa y debe ser que no tienen problemas como la violencia en México, que es una auténtica locura. Bueno, seguimos en contacto simpática Claudia y cuéntanos más cosas. Un beso

  18. Majo dijo:

    Hola pue syo soy mexicana, y te puedo decir de 2 tipos de bodas que son las que conosco, las mexicanas y las brasileñas, pero mejor te digo de las mexicanas, mira aqui las bodas en si duran 1 dia, pero la verdad es q duran 2 (y ningún mexicano me dira q digo mentiras). Mira el primer dia todos (TODOS TODOS) van a la iglesia, y ahi te hechas unas 2 horas, entre fotos, fotos y abrazos y abrazos, (para q los novios te vean q si fuiste a la boda, pq si no, luego creen q solo vas a tragar, lo mejor es ir cuando se acabo la misa y ya solo saludas, y dices: Oh pero q bonita ceremonia, pq esta d moda, llevar media orquesta para la boda)
    En cuanto a la fiesta, pues llegas generalmente es en una ex.hacienda (si es de dia) y si es de noche, es un hotel, o algo por el estilo, primero llegas te sientas, y ves el centro de meso (por el cual deberas pelearte al final d la fiesta , pq? no lo se, es costumbre aqui llevarse el centro como trofeo d la victoria despues d la pelea por este) los novios se sientan en una mesa aparte, y esta lo de los amigos q estan d sentimentales y les dicen su discurso a los novios, las fotos cursis, el balz, y oh si, la novia baila con los 50 primos q tiene, las primeras 10 personas te etretienes, pero ya por la numero 35 estas q te hartas. Luego los como 5 platillos, y el postre casi siempre te toca dos veces. Para bailar esta d moda ir por temas, por ejemplo ponen payaso de rodeo y a todos les dan un sombrero, luego ponen un tema mexicano y a todos les dan bigote, o algo asi, y asi se la van. (terminas como si hubieras ido al tianguis)
    Al final, si eres amigo cercano y familiar te llaman para q te vayas al recalentado, donde se comen la comida que quedo, hay musica, pero ya es más una especie de comida semi-familiar, ya es mas tranquilona.

    =) espero q esto les ayude de algo =)

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Majo: Pues muchas gracias, otras costumbres que aprendemos. Un beso y pásale el enlace del blog a otros colegas para que nos cuenten las costumbres que hay en México. Un bso

  19. Mari Cruz dijo:

    Cada zona tiene sus tradiciones e incluso dentro del mismo país o región hay costumbres diferentes, lo interesante es disfrutar del acontecimiento en grata compañía 😀

    Todavía no me han invitado a una en la que haya que estar en el coche. Si a una boda india y fué muy interesante, a las invitadas que están en edad de casarse se les regala un pañuelo para la cabeza de la misma tela que el vestido de la novia, es para que se celebre pronto su boda 😀

    slds. mc

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Mari Cruz: Qué curiosas son las tradiciones, como esa que cuentas de la India y que nos hace saber un poco más los distintos que somos y a la vez (la ilusiónde casarse) lo iguales que somos. Gracias por tu comentario. Un beso

  20. Margarida dijo:

    Me encanta el artículo, soy española y vivo en Francia y todo lo que cuentas es tan verdad que me dan ganas de traducirlo y ponerlo en mi humilde blog, yo no sabría explicarlo mejor! Y por cierto, Al fondo a la derecha es genial! A partir de ahora lo sigo…

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Margarida: Pues nada, a ello que si quieres publiocar el artículo tienes mi autorización y espero que entres más en este mi-tu-nuestro-blog y ya nos contarás que haces por ahí por Francia y donde estás, que esto es como un grupo de amigos. Un beso desde España.

  21. Margarida dijo:

    Hola de nuevo Manuel: ahí va mi versión traducida de tu post que tanta gracia me hizo y tan real lo sentí 🙂

    http://www.lesmotsetmarguerite.com/article-un-mariage-a-la-francaise-73556434.html

    Un beso desde Nantes, de una profe de español !

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Margarida o Margarita..: Pues mira que eres bueniña, una santiña, traducir el artículo al francés, no puedo menos que agradecértelo porque así algún galo podrá leerlo mejor. Y ya que hablamos de leerlo, Margarida o Margarita (supongo que será Margarita) no me digas que te lees los artículos y es la primera vez que entras para hacer un comentario… vamos eso es impresentable mi querida española, pero te perdono, te perdono y dinos de dónde eres para decirte que de España te mandamos los del blog un abrazo muy muy fuerte y con mucho cariño. Espero que este comentario marque en tí un Nantes y un después. Gracias, de verdad

  22. daniel dijo:

    ola….esk tengo grandes dudas ….que catedrales francesas hacen bodas es decir las celebran? gracias.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Daniel. Pueds dice mi mujer que vivió en Francia 17 años que en cualquier catedral celebran bodas, pero casi es mejor que llames a un consulado o una embajada y lo confirmes. quye es os de casarse… ¿estás seguro? 😉 Un abrazo

  23. KAKI dijo:

    HAY OTRA TRADICION MUY PECULIAR EN FRANCIA.LA NOCHE DE BODAS LOS NOVIOS DESAPARECEN Y SOLO UNO DE LOS TESTIGOS SABE A DONDE VAN A DORMIR.A ESO DE LAS SEIS DE LA MANANA CUANDO TODO EL MUNDO ESTA COMPLETAMENTE BORRACHO,EL TESTIGO LO DICE A LOS JOVENES QUE METEN EN UNA BACENILLA UN PLATANO,CHOCOLATE FUNDIDO y CHAMPAGNE.LUEGO IRRUMPEN EN EL SITIO SECRETO DONDE PASARON SU PRIMERA NOCHE Y SE LO HACEN COMER A LOS NOVIOS.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Kaki: Bienvenido al blog y gracvias por esta curiosa información. Te voy a pedir un favor y a ver si sabes de qué viene esta tradiciçon porqué eso, porque así a simple vista no le veo la razón. Oye que te espero que pases más veces por aquí. Lo único que me ocurre es que el plátano se represente al hombre, el chocolate a la merde y que signifique «la cagaste· 😉 Bienvenido´

  24. Karla dijo:

    Hola Manuel, buscando en Internet el menú de una boda en Francia encontré tu blog, yo soy de México y salgo a Francia mañana a la boda de una amiga en Toulouse, ya me quedó claro lo de los zapatos planos, buu, yo quería lucirme con mis tacones porque soy muy bajita. Me gustaría saber más o menos qué dan de comer, solo por curiosidad, jeje. En México las bodas son muy simples comparado con todo lo que leí.

    • Hola Karla: Yo fui solo a una bda que era todo frío, en plan bufett, pero no hay problema; hay tantas cosas que algo te gustará seguro. Un beso y que loo pases muy bie. Y nos contarás tu experiencia ¿vale?. Un beso fuerte

  25. bolivianita dijo:

    Hola Manuel es muy interesante todos los comentarios y anecdotas, bueno al igual que Claudia soy de Bolivia y mucha coincidencia tambien mi novio es frances jajaja soy de La Paz. Te cuento un poco como se celebran aca las bodas por lo general el primer dia es del novio y su familia, el segundo dia de la novia y su familia entonces la competencia de poder y derroche es encarnizada y al tercer dia como lo decia Claudia es el conteo de regalos. Cuando son las bodas aymaras existe previamente un concubianto o sirwiñaku que es un secuestro de la novia y luego la boda. En las zonas populares se ve mas el deseo de mostrar el poder y los regalos pueden ir desde juegos de dormitorio hasta tv flta screen una locura o por los padrinos viajes al extranjero y se ve llegar a los novios engalanados al aeropuerto de El Alto, comida si y muy rica pero beida cerveza en una boda popular ayayay para abrir una licoreria jejeje y mucha buena musica espero hayas disfrutado, tanto como yo lo disfrute.
    Y bueno como ya se que pasa en Francia comparre zapatos planos que hagan juego con el vestido jejejeje 🙂

    • Hola Bolivianita: Muy interesante lo que nos cuentas. Me gustaría que nos comentaras una cosa que salió como noticia. Y era que el Gobierno una vez quiso que los funcionarios tuvieran jornada continua y se pusieron en huelga porque de esta forma no podían dormir la siesta, Al final no hubo esa jornada laboral seguida. Me gustaría que me comentaras todo lo que puedas sobre la siesta en Bolvia, es por algo que en unos meses sabrás porque 😉 Un beso y feliz boda. y si además de zapatos plamnos llevas los pies también, mejor ;). Gracias por tu comentario.

  26. cristina dijo:

    Este blog esta genial! es divertido leeros a todos, se aprende mucho y me dais ideas! solo una cosa me ha sorprendido, Manuel, estando casado supongo que eres mas que consciente de lo que cuesta organizar una boda, y lo que cuesta hoy en dia empezar una vida comun, a nivel economico sobretodo… me sorprende que tengas unas ideas de regalos tan «poco practicas» que si, que muy duraderas y tal…. pero hasta donde yo sabia los regalos de boda eran una forma de ayudar a los recien casados a empezar su nueva vida, al margen de que se quiera dar o no dinero, (que yo estoy totalmente a favor y siempre que los novios son de mi nivel adquisitivo intento contribuir de esa forma, y con un pequeño detalle que lo complementa) pero que es muy respetable que cada uno tendra su opinion ahi, aun así, yo entiendo que de toda la vida se han regalado cosas cotidianas, necesarias y utiles, para ayudar a la pareja en esos inicios donde todo supone un gran esfuerzo y el apoyo y el granito de arena que ponen los tuyos es la mejor muestra de sus buenos deseos! Intento imaginar una boda de 140 invitados como la mia, en la que todos ellos me regalen un precioso y maravilloso detallito de plata, que agradecere de corazon y recordare toda mi vida…pero ya me explicaras para que me serviran 140 adornitos de plata…. para llenar los armarios del minipiso en el que viva, y para acumular polvo, poco mas… soy consciente de la frase «a caballo regalado…» pero a pesar de ello cuando me invitan a una boda intento pensar en la pareja, hacer el regalo con el corazon pero con la buena intencion de que les sea util i no regalo trastos inutiles porque encuentro que asi no les hago ningun favor…. En fin… lo que esta claro es que a gustos colores…. Un abrazo!!

    • Hola Cristina: Pues me alegro que te guste el blog y que te diviertas, por lo cual estas castigada a venir por esta zona de vez en cuando en lo que siempre digo mi-tu-nuestro-blog. Y con respecto a los regalos de bodas… quizás sea anticuado pero reglar o colaborar en, por ejemplo, una lavadora para que al cabo de 10 años haya que cambiarla por otra y allá va tu regalo a un desgüace… prefiero un cenicero o algo de plata que siempre queda y que cuando lo vean, algún día dirán: «mira esto me lo regaló Guisande», siempre te recordarán algún día como amigo de la pareja. No sé, uno es así, que le vamos a hacer. Un beso y gracias por tu comentario.

  27. Pingback: Les clichés d’un mariage à la française | Marguerite effleure les mots

  28. Pingback: Au fond à droite (nouvelle rubrique – Partenariat) | Marguerite effleure les mots

  29. Al. dijo:

    Hola!
    Pues yo soy francesa y me ha hecho mucha gracia tu post! Aunque como muchos dicen hay costumbres por zonas 😉 Yo nunca en la vida he dormido en mi coche en una boda…y he estado en muchas bodas francesas 😛 Eso si, donde vivo (al Oeste) no son dos pero tres dias de boda! Los mas cercanos estan invitados a una barbacoa la noche anterior (para «planter les houx» «plantar el acebo») en la casa de los padres de los novios. Despues esta el dia de la boda, que como bien lo cuentas se diferencia los conocidos de los cercanos. En ese dia es todo comida, juegos y bailes (y sí, ponemos fotos de cuando los novios eran bebes/adolescentes borrachos/quemados en la playa….o lo que se nos ocurre de vergonzoso)(y tambien muchos juegos haciendo participar a los novios y los invitados) y la boda es desde las 11 de la mañana hasta que no pueda mas el cuerpo (a eso de las 5 de la mañana siguiente). Y para acabar, el tercer dia es de «reboda» con la familia cercana….cuando se comen los restos.
    Tambien he hecho bodas españolas (llevo 10 años viviendo aqui) pero prefiero mil veces las francesas! En España me parece todo mucho mas calculado y «encorsetado». En Francia no pasa nada si pones un vestido largo de dia o un corto de noche, tampoco pasa nada si a algun invitado se le «olvida» la corbata o los tacones.
    Siempre decimos (los extranjeros) que los españoles saben de fiesta… y no lo niego pero de fiestas de boda en Francia lo disfrutamos mucho mas!!

  30. Denise dijo:

    Hola chicos,soy de Puerto Rico y estoy buscando información sobre las bodas francesas para un trabajo de la escuela de mi hijo. Me ha ayudado mucho tu información,aun necesito buscar sobre las flores del ramo de la novia,sobre donde pasan la luna de miel,como se comprometen(alguna particularidad).Espero me puedan ayudar con esto.Gracias

  31. Denise dijo:

    Necesito todo lo relacionado a las bodas francesas,desde el compromiso, el transporte que utilizan, donde pasan su luna de miel, flores que utilizan en el ramo, en fin todos los detalles de una boda francesa. Gracias anticipadas!!

  32. Sandra dijo:

    Acabamos de poner fin a la boda de mi cuñado en el sur d Francia. Me ha tocado la de los camioneros, sí, sí, y quería desaparecer cuando a las tres de la mañana me entero de que no hay sitio en su casa y hay que dormir en el coche… una tiene ya una edad en la que la espalda se resiente… Pero algo q he echado de menos en tu artículo y que merece la pena resaltar es que los más íntimos, además de tener el «bendito» privilegio de asistir a los dos días de fiesta, también disfrutan de un privilegio más: por ser de la familia, te corresponde ayudar a montar el salón del banquete y luego quitarlo a la mañana siguiente, con la resaca y todo! Eso no tiene precio…
    Y digo yo… Por qué no ahorran como nosotros y así le evitan a sus familiares directos y políticos (como una servidora) el infierno de tener que doblar ciento y pico servilletas, colocar ciento y pico sillas, buscar ciento y pico detalles de boda y un largo etc.? No vuelvo a una boda en Francia!!

  33. Ernesto Bustos Garrido dijo:

    Amigo…dale una pasada al capítulo IV de Madame Bovary. La escritura de Flaubert no deja rincón dondde no meta su nariz. Sólo que no quiso meterse entre las sábanas la noche de bodas entre Emma y el doctor Carlos. Después me cuentas..

  34. Jose dijo:

    Pues me viene muy bien. Tengo una boda en Valence. El hijo de un muy buen amigo. Y lo que no se es qué tipo de regalo se le hace a los novios. El dinero no les hace falta. Pero es que no se si en Francia regalar dinero es cutre o no. Gracias por tu ayuda

  35. Anónimo dijo:

    Gracias por tu información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s