Los norteamericanos y la geografía

Que los norteamericanos no saben dónde están el resto de los países del mundo, excepto el suyo, no es un tópico. Y lo digo con conocimiento de causa, ya que mi mujer, que es india americana, de Ohio, de la tribu sioux, ha hecho grandes esfuerzos para situar a todos los países de Europa y África, y ahora nos queda Oceanía y Asia; aunque, según la ONU, hay un continente más que es la Antártida, porque el Polo Norte no lo es ya que se trata de una masa de hielo.

Bueno, de hielo hasta que no se derrita y aparezca allí un campo de margaritas o de florecillas silvestre, que entonces… Pero es que, además, según los norteamericanos, aún hay otro continente, porque para ellos está Norteamérica y Suramérica y la explicación que dan es que entre Norteamérica y Suramérica «pasa el agua», y ese «pasa el agua», no te lo pierdas, es el canal de Panamá.

El caso es que mis suegros, Theodore Paynther Jr. (tampoco te pierdas lo del Jr., que el chaval tiene 75 años y es de la tribu choctaw) y su mujer Jewel (cheyenne), vinieron a pasar una temporada con nosotros. Al cabo de un mes, unos amigos suyos de Estados Unidos les preguntaron dónde estaban de vacaciones, y ellos le dijeron que en España, concretamente en A Coruña.

Desconozco si les dieron más explicaciones sobre dónde se hallaba la ciudad herculina, pero me imagino que no cuando Jewel me preguntó para que sus amigos supieran exactamente donde se encontraban: «¿Sabes la coordenadas de La Coruña?». «¿Las qué?», dije sorprendido. «Las coordenadas», respondió ella como quien pide azúcar en la cocina.

Por un momento me imaginé a los amigos de Theodore y Jewel en su casa de Estados Unidos con un megamapamundi sobre una mesa, con regla y cartabón, trazando líneas y más líneas con un lápiz sobre el paralelo de Greenwich y colocando chinchetas de colores. Y, la verdad, en ese momento, a la vez que entraba en Google, pensaba que no solo es que los norteamericanos no tienen ni idea de geografía, sino que, a lo mejor, estaba revelando un secreto de Estado y hasta me entró un escalofrío porque estos, con las coordenadas en la mano, son un peligro, o van de viaje o te invaden. Por cierto, las coordenadas son: latitud 43º 22´ N y 8º 23´ O de longitud.

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en articulo, extranjera, norteamericanos, Otras cosas de la vida y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

11 respuestas a Los norteamericanos y la geografía

  1. Irene dijo:

    En uno de tus posts comentabas que te leía una persona de Groenlandia. Y te extrañabas de esa situación.
    Pues creo que tus lectores nos preguntamos ahora por algo mucho más curioso… ¿Cómo un gallego acaba casándose con una mujer de la tribu Sioux de Ohio?

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Irene:
      La verdad que reconozco que no es muy normal que un gallego se case con una india americana de la tribu sioux que nació en Ohio y, sobre todo, en ese moemtno, sin conocer Estados Unidos. Pensaré si escribo un artículo sobre eso porque no sé si tiene mucho interés. De todas formas muchas gracias por leerme.

  2. Bea dijo:

    jejejeje, muy bueno. Lo mejor en estos casos: el GPS. Por cierto me gustaría saber como un coruñés acabó casándose con una india de Ohio, seguro que es una historia de amor preciosa. Deleiténos una vez más con sus historias. Un saludo

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Bea:
      Si me tratas de USTED me deprimo y no tengo humor para nada; pero suponiendo que sea un desliz (que sé que lo es), no sé muy bien qué hacer si escribir lo que ocurre cuando te casas con una extranjera (que ocurren muchas cosas y es algo más genérico) o como la conocí. Lo que ocurre que hablar de mí…. pues, me da lo mismo, pero a lo mejor a los bloglectores no les interesa mucho, aunque he de reconocer que conocer a una persona porque se confundió de casa…. tiene lo suyo

  3. juan carlos dijo:

    Nunca vi un blog tan genial.

  4. Salgarita dijo:

    Hola1 yo acab de conocer tu blog, y es que soy asidua del blog de Sandra Faginas, pero estos días debe andar, o demasiado ocupada o con un poco de suerte de vacaciones, y nos tiene abandonados.
    La verdad es qu eme ha encantado y me he echado unas risas!!! Ando leyendote hacia atrás en el tiempo, así que ya se por qué te casaste con una Sioux, pero aún tengo otra pregunta, que espero que no sea demasiado indiscreta….y si lo es, pues no me contestas y listo:
    ¿com oes posible que de un padre de la tribu choctaw y una madre cheyenne, la hija sea sioux?
    Saludos y enhorabuena por el blog (por cierto, dile a tu madre «que ha picado otro lorcho»)

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Salgarita:
      Pues tienes toda la razón, ¿cómo es posible? Tengo que preguntárselo, a no ser que una de esas dos tribus estuvieran relacionadas.Se me ocurre españoles, pero luego hay gallegos, catalanes….. preguntaré. Pues ya le contaré a mi madre que «ha picado» otra. Gracias por tu comentario

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Salgarita:
      El asunto en cuestión es que uno de sus abuelos era soiux. Ya ves, es cierto eso que uno ya no sabes ni con quien se acuestas. Un beso

  5. Salgarita dijo:

    Gracias por la aclaración!!!! Ser sioux es un gen recesivo, se salta una generación y trasmite de abuelos a nietos!!!

    Besos Manuel, y un placer! nos vemos al fondo a la derecha.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s